top of page

RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA

47 elementos encontrados para ""

  • Juego de Tronos | Orquesta Imperial

    Fanáticos de Juego de Tronos, ¡prepárense para un viaje musical inolvidable! 🎶

  • Primer hombre en superar la velocidad del sonido en caída libre

    Hoy, 14/10/2024, se cumplen 12 años de la gigantesca hazaña del paracaidista austriaco Felix Baumgartner , quien el 14 de octubre de 2012 batió récords mundiales al saltar desde una cápsula a una altura de 38.969,4 metros (127.852 pies). Baumgartner fue el primer hombre que superó la velocidad del sonido en caída libre. El salto partió de la estratosfera¹ , alcanzando una velocidad de 1.357,64 km/h (843,6 mph). Cuando Felix Baumgartner superó la velocidad del sonido, se encontraba a una altitud de entre 34 y 36 km (después de unos 50 segundos de caída). A esa altitud, se estima que la velocidad del sonido es de alrededor de 1.100 km/h (683,50 mph) . debido a temperaturas extremadamente bajas, alrededor de -50°C a -60°C. Baumgartner alcanzó una velocidad máxima de 1.357,64 km/h , lo que equivale a Mach 1,25 , es decir, superó la velocidad del sonido en alrededor de un 25%. Este gran evento fue visto por 8 millones de personas que vieron la transmisión a través de YouTube. Baumgartner participó en el audaz proyecto Red Bull Stratos de 20 millones de dólares, que requirió cinco años de preparación. El día de la gran hazaña, antes de realizarla, contó con el acompañamiento, apoyo y aliento de Joe Kittinger, ex piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos , entonces plusmarquista mundial del salto más alto en paracaídas, que tuvo lugar el 16 de agosto de 1960. como parte del proyecto Excelsior, saltando desde un globo de helio a una altura de 31.300 metros, alcanzando una velocidad máxima de 988 km/h (613,915 mph). A su vez, 52 años después del récord de Kittinger, que seguía siendo insuperable, Baumgartner se subió a una cápsula presurizada, que era arrastrada por un globo de helio, de más de 180 metros de altura, para llevarlo a la estratosfera. La cápsula tardó más de dos horas en alcanzar la altura deseada. Para el descenso completo, Baumgartner utilizó un traje presurizado, especialmente diseñado para garantizar la supervivencia en un ambiente extremadamente frío y con poco oxígeno. Llegó a suelo americano en Nuevo México en nueve minutos (considerando el tiempo de caída libre y con el paracaídas abierto). FELIX BAUMGARTNER: SALTO EN PARACAÍDAS DESDE CAÍDA LIBRE SUPERSÓNICA. El proyecto Redbull Stratus y el coraje y la disciplina de Felix Baumgartner dieron como resultado batir récords mundiales, veamos: Récords mundiales batidos El globo más grande con un ser humano a bordo: un globo gigante, tan alto como la Estatua de la Libertad, con alrededor de 5.097 m³ (180.000 pies cúbicos) de helio insertados por la tripulación, antes de su lanzamiento hasta alcanzar, con su creciente altitud, su capacidad total. de aproximadamente 850.000 m³ (30 millones de pies³) a la altura del salto. La mayor altitud sin ataduras fuera de un vehículo: después de despresurizar la cápsula, el punto de no retorno, Baumgartner subió al borde de la cápsula y cayó libremente . desde una altitud de 38.969,4 metros (127.852 pies) y tardó sólo 9min.09seg. para regresar a la Tierra, estableciendo, el 14/10/2012, un nuevo récord mundial de salto en paracaídas más alto. Primer ser humano en romper la barrera del sonido en caída libre: Durante su salto estratosférico, Baumgartner alcanzó una velocidad máxima de 1.357,64 km/h (843,6 mph), alcanzando así la velocidad más alta en caída libre, rompiendo la barrera del sonido sin asistencia mecánica. Distancia de caída libre más larga: Baumgartner cayó en caída libre una distancia de 36.402 metros (119.431 pies) antes de abrir su paracaídas. Además, el evento tuvo un récord de audiencia: La mayoría de visualizaciones simultáneas de un evento en vivo en YouTube: 15 cámaras en la cápsula de Baumgartner y cinco en su traje presurizado, lo que proporciona una experiencia visual increíble para quienes miran la transmisión. Ocho millones de personas vieron el viaje de Félix al espacio y su regreso a la Tierra. La audiencia habría sido aún mayor, pero la demanda pesó sobre las capacidades del servidor de YouTube. La cápsula Red Bull Stratos ahora forma parte de la colección permanente del Museo Nacional del Aire y el Espacio del Smithsonian y está en exhibición en el Centro Steven F. Udvar Hazy en Chantilly, Virginia, Estados Unidos. La misión logró muchos hitos de innovación científica, como el desarrollo y validación de innovaciones en trajes presurizados y paracaídas personales; el desarrollo de nuevos protocolos de tratamiento médico, incluido un protocolo para la afección ebulismo² , con el objetivo de convertirse en el nuevo estándar de atención; y la introducción de un sistema de paracaídas con reefed³ para la tarea de recuperación de carga útil a gran altitud, ofreciendo beneficios potenciales para pasajeros y carga. La misión de Felix Baumgartner, patrocinada por Red Bull, no sólo cautivó al mundo con la audacia y precisión del salto, sino que también demostró los límites de la resistencia humana y las tecnologías aeroespaciales. Dos años después, el 24 de octubre de 2014, Alan Eustace, un ejecutivo de Google, rompió el récord de Baumgartner al caer libre con un paracaídas desde una altitud aún mayor, 41.422 metros (135.898 pies). Sin embargo, lejos de restar importancia al logro de Baumgartner, el salto de Eustace fue posible, en parte, gracias a las lecciones aprendidas del proyecto Red Bull Stratos. Por Luiz Cincurá. luiz.cincura@high-techsociety.com Notas: ¹ La estratosfera es la segunda capa más grande de la atmósfera terrestre, situada entre la troposfera y la mesosfera, extendiéndose, aproximadamente, en su límite inferior, desde 10 km (en los polos) hasta 15 km (en los trópicos) y con una capa superior límite de aproximadamente 50 km de altitud, desde la superficie y hogar de la capa de ozono. El significado de la palabra estratosfera proviene del latín stratum , que significa capa. La estratosfera concentra el 19% de los gases de la atmósfera, es la segunda capa más cercana a la Tierra, tiene poco vapor de agua en su composición y casi no tiene nubes. La estratosfera es rica en gas ozono y pobre en gas oxígeno. Aviones supersónicos y globos meteorológicos vuelan en el espacio estratosférico. ² Un límite absoluto de altitud para el hombre desprotegido se puede situar en 18.900 metros, altitud en la que la presión barométrica es igual a 47 mmHg. La tensión del vapor de agua a la temperatura corporal también es de 47 mmHg. Los efectos resultantes de exceder el límite de altitud soportable para los humanos pueden atribuirse a anoxia o a una presión reducida que resulta en la vaporización de los fluidos tisulares y la expansión de los gases corporales, una condición a veces llamada ebulismo. , o síndrome de ebulismo Evidentemente, la supervivencia del hombre desprotegido sería muy breve, ya que las vías respiratorias se llenan de vapor de agua, condición en la que la respiración es completamente ineficaz y los trajes presurizados eliminan este riesgo. ³ Un sistema de paracaídas con "reefed" es un tipo de paracaídas que está parcialmente "restringido" durante su apertura inicial para controlar la tasa de inflación. Utiliza un cable o anillo que mantiene las líneas del paracaídas parcialmente cerradas cuando se abre, permitiendo que el paracaídas se infle gradualmente en lugar de hacerlo todo a la vez. Este proceso ayuda a reducir las fuerzas de choque que experimenta el paracaidista al abrir el paracaídas a gran velocidad, lo que resulta especialmente útil en saltos a gran altura, como en el caso de Alan Eustace y Felix Baumgartner. El uso de un sistema de paracaídas con arrecifes es común en operaciones de caída libre donde la desaceleración debe ser más gradual para evitar daños al equipo o al cuerpo del paracaidista. Fuentes: RÉCORD MUNDIALES GUINESS. Felix Baumgartner: primera persona en romper la barrera del sonido en caída libre . Disponible en < https://www.guinnessworldrecords.com/records/hall-of-fame/felix-baumgartner-first-person-to-break-sound-barrier-in-freefall > Consultado el 11 de octubre de 2024. MAGALHÃES, Lana. Estratosfera . Toda la materia, [sd]. Disponible en: https://www.todamateria.com.br/estratosfera/ . Consultado el: 12 de octubre. 2024. MUSEO NACIONAL DEL AIRE Y EL ESPACIO. Una década desde la larga caída del Red Bull Stratos. Disponible en: < https://airandspace.si.edu/stories/editorial/decade-since-red-bull-stratos > Consultado el: 12 de octubre de 2024. OpenAI. Respuesta obtenida de ChatGPT sobre arrecifes . Disponible en < https://chat.openai.com > Consultado el 13 de octubre de 2024. REDBULL. Red Bull Stratus. Disponible en < https://www.redbull.com/int-en/one-jump-eight-records-scientific-achievement?utm_source=pocket_list > Consultado el 11 de octubre de 2024. SUPERBLOG SÚPER INTERESANTE. BECATTINI, Natalia. El austriaco bate récords al saltar desde la estratosfera . 15 de octubre de 2012. LA SOCIEDAD MÁS LIGERA QUE EL AIRE. "Datos finales publicados desde Supersonic Freefall de Felix Baumgartner" . Disponible en: < https://www.blimpinfo.com/uncategorized/final-data-released-from-felix-baumgartners-supersonic-freefall/ > Consultado el: 12 de octubre de 2024. UNIVERSIDAD FEDERAL DE RIO GRANDE DO SUL. INSTITUTO DE FÍSICA. STENSMANN, Berenice Helena Wiener. Problemas fisiológicos de entornos inusuales: actividades espaciales y subacuáticas. Disponible en: < https://ppgenfis.if.ufrgs.br/mef004/20021/Berenice/sangue.html > Consultado el: 12.10.2024.

  • Aspectos destacados de PISA 2022

    O PISA, Programa Internacional para a Avaliação de Alunos é uma avaliação trienal, sistemática, prospectiva e comparativa de nível internacional, focado nas áreas de Matemática, Ciências e Língua, para alunos entre 15 anos e três meses de idade até 16 anos e dois meses de edad. Cada ciclo enfatiza una de las tres áreas mencionadas, absorbiendo el área resaltada de cada ciclo alrededor del 60% de las preguntas del examen y las demás áreas, el 20% para cada una de ellas.   El área con mayor peso en las evaluaciones de PISA 2022 fue Matemáticas. PISA 2022 estableció una innovación en evaluación, la prueba de pensamiento creativo. Se centra en las habilidades que los estudiantes del siglo XXI necesitan a medida que las organizaciones y sociedades de todo el mundo dependen de la innovación y la creación de conocimiento para enfrentar los desafíos emergentes. La prueba de pensamiento creativo de PISA examinó las habilidades de los estudiantes para generar ideas diversas y originales y para evaluar y mejorar ideas, en diversos contextos o "dominios". La evaluación incluyó cuatro dominios: expresión escrita, expresión visual, resolución de problemas sociales y resolución de problemas científicos. En cada uno de estos dominios, los estudiantes participaron en tareas abiertas que no tenían una sola respuesta correcta. Se les pidió que proporcionaran respuestas múltiples y distintas, o que generaran una respuesta que no fuera convencional. Estas respuestas podrían tomar la forma de una solución a un problema, un texto creativo o un artefacto visual. Estimular el pensamiento creativo fortalece la capacidad de adaptación en una realidad cada vez más compleja y dinámica en la que el conocimiento y la capacidad de innovación pueden ser decisivos para encontrar soluciones a un mundo en constante y rápido cambio. La evaluación es promovida por la OCDE - Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Es una entidad intergubernamental que tiene como objetivo promover el desarrollo económico y social de sus miembros, los países industrializados. Cabe señalar, sin embargo, que la participación en PISA no se limita a los miembros de la OCDE, ya que también incluye a países invitados. ​Según el Informe “ Resultados PISA 2022 - El estado del aprendizaje y la equidad en la educación ”, publicado en diciembre de 2023 por la OCDE, se presentó el primer volumen de informes de un total de cinco volúmenes de informes , 690.000 Se evaluó a los estudiantes, que representan 29 millones de estudiantes en todo el mundo, de 81 países y economías, en 2022. PISA es el primer estudio a gran escala que recopila datos sobre el rendimiento, el bienestar y la equidad de los estudiantes antes y después de los cierres y las adversidades. causada por la  pandemia de COVID-19. Según el informe, PISA 2022 es mucho más que excelencia educativa. También se trata de equidad en la educación, para que todos los estudiantes, independientemente de su origen, puedan tener una oportunidad justa de alcanzar su máximo potencial. ​ PISA es una poderosa fuente comparativa de nivel internacional en el área educativa, que puede contribuir en gran medida a fortalecer políticas educativas públicas inclusivas para los países comprometidos con el desarrollo de una educación de calidad, un paso fundamental hacia la transformación social que permita una mayor prosperidad, inclusión laboral y económica, ya que una formación en educación básica mejor consolidada es un paso importante para generar futuros profesionales mejor preparados para servir a la sociedad en diversas áreas del conocimiento. El informe concluyó que, a pesar de circunstancias desafiantes, 31 países y economías han logrado al menos mantener su desempeño en matemáticas desde PISA 2018. Entre ellos, Australia, Japón, Corea, Singapur y Suiza han mantenido o aumentado aún más sus ya altos niveles de desempeño. .desempeño de sus estudiantes, con puntajes que oscilan entre 487 y 575 puntos (promedio OCDE 472). Estos países presentaron aspectos convergentes, como un período de cierre de escuelas más corto, menos obstáculos para el aprendizaje a distancia y un apoyo continuo a los estudiantes, por parte de profesores y padres. Muchos países también han logrado avances significativos hacia la educación secundaria universal, que es fundamental para permitir la igualdad de oportunidades y la plena participación en la economía. Entre ellos, Camboya, Colombia, Costa Rica, Indonesia, Marruecos, Paraguay y Rumania han ampliado rápidamente la educación a poblaciones previamente marginadas durante la última década. Diez países y economías registraron un gran porcentaje de jóvenes de 15 años con competencia básica confirmada en matemáticas, lectura y ciencias con una educación altamente equitativa y que proporcionó altos niveles de justicia socioeconómica: Canadá, Dinamarca, Finlandia, Hong Kong, Irlanda, Japón. , Corea, Letonia, Macao y Reino Unido. El informe de la OCDE también señala que, en todos los países de la OCDE, alrededor de tres cuartas partes de los estudiantes informaron tener confianza en el uso de diversas tecnologías, incluidos sistemas de gestión del aprendizaje, plataformas de aprendizaje escolar y programas de comunicación por video. Sin embargo, la tecnología utilizada para el ocio más que para la instrucción, como la tecnología de los teléfonos móviles, a menudo parece estar asociada con los peores resultados. Los estudiantes que informaron que otros estudiantes los distraían usando dispositivos digitales en al menos algunas clases de matemáticas obtuvieron 15 puntos menos que los estudiantes que informaron que esto nunca o casi nunca sucede. Según PISA 2022, el apoyo de los docentes es particularmente importante en tiempos de inestabilidad, concretamente mediante la prestación de servicios adicionales, apoyo pedagógico y motivacional a los estudiantes. ​El trabajo sistemático de PISA, a lo largo de sus tres años de aplicación, refuerza la resiliencia de los sistemas educativos para actuar desde la perspectiva del crecimiento en igualdad de oportunidades, lo que sin duda proporcionará una mayor formación y empoderamiento de los jóvenes personas al éxito. Los países que están comprometidos y tienen la voluntad política de reservar el espacio y la importancia que merece para la educación ciertamente están conscientes y seguros de que este es el camino hacia la generación y la longevidad desde una perspectiva de desarrollo económico y social. Fuentes: INTERCAMBIO DE CREATIVIDAD. La prueba de pensamiento creativo PISA 2022 . Bill Lucas explora la importancia de la primera evaluación global del pensamiento creativo. Disponible en < https://www.creativityexchange.org.uk/ideas-hub/the-pisa-2022-creative-thinking-test > Consultado el 22 de febrero de 2024. FACTSMAPS. PISA 2022. Worldwide Ranking. Disponível em < https://factsmaps.com/pisa-2022-worldwide-ranking-average-score-of-mathematics-science-and-reading/ > Acesso em 23.fev.2022. OCDE (2023), Resultados PISA 2022 (Volumen I): El estado del aprendizaje y la equidad en la educación , PISA, OECD Publishing, París, disponible en < https://doi.org/10.1787/53f23881-en > Consultado el 19 de febrero de 2024. WAISELFISZ, Julio Jacob. Enseñanza de las ciencias en Brasil y PISA . Sangari de Brasil. 1ª ed., 2009.

  • Observatorio de ESO: Ciencia y Tecnología en Astronomía.

    A menudo se describe a la astronomía como la ciencia más antigua, dada la fascinación que el universo siempre ha ejercido sobre personas de todas las edades y culturas. Actualmente la astronomía utiliza tecnología sofisticada y es considerada una de las ciencias más modernas y dinámicas. Una de las organizaciones que contribuye en gran medida al avance de la Astronomía es ESO , Observatorio Europeo Austral, una destacada organización intergubernamental de ciencia y tecnología en astronomía. A ayuda a científicos de todo el mundo a descubrir los secretos del Universo, lo que en consecuencia beneficia a toda la sociedad . Fundada en 1962, con sede en Garching, Alemania ESO desarrolla un ambicioso programa centrado en  diseño , construcción y operación de poderosos observatorios y promueve y organiza cooperaciones en investigación astronómica. En su sitio web, ESO informa que cuenta con más de 750 empleados de alrededor de 30 países e innumerables colaboradores de todo el mundo. Hay más de 22.000 usuarios de alrededor de 130 países diferentes, que tienen acceso a servicios, tecnología y datos.   ESO opera tres observatorios en el desierto de Atacama en Chile: La Silla, Paranal y ChajnantorLa Silla, Paranal y Chajnantor fuerte>. OBSERVATORIO LA SILLA O  La Silla , primer observatorio de ESO que entró en funcionamiento a finales de los años 1960, está ubicado en la montaña La Silla, a 2350 m de altitud, 600 km al norte de Santiago de Chile. Está equipado con varios telescopios ópticos. Los espejos tienen un diámetro de hasta 3,6 metros. Principales instrumentos ópticos de ESO en La Silla es un reflector de 3,6 m, inaugurado en 1976; el Telescopio de Nuevas Tecnologías (NTT) de 3,5 m, inaugurado en 1989; un reflector de 2,2 m de propiedad conjunta del Instituto Max Planck de Astronomía, inaugurado en 1984 y 2009 y actualmente gestionado por la Universidad de Yale.  Los instrumentos en La Silla propiedad de naciones individuales incluyen un reflector danés de 1,54 m inaugurado en 1979 y el telescopio Leonhard Euler de 1,2 m propiedad del Observatorio de Ginebra, inaugurado en 2000. Crédito: ESO . Dirigida por: Nico Bartmann. Edición: Nico Bartmann. Soporte web y técnico: Mathias André y Raquel Yumi Shida. Escrito por: Laura Hiscott y Calum Turner. Música: John Stanford — The Edge ( johnstanfordmusic.com ). Metraje y fotografías: ESO, G. Hüdepohl ( atacamaphoto.com ), L. Calçada, J. Pérez, Liam Young/Unknown Fields. Consultor científico: Paola Amico y Mariya Lyubenova. Productor ejecutivo: Lars Lindberg Christensen. OBSERVATORIO CERRO PARANAL El observatorio Cerro Paranal de ESO está situado en una montaña en la parte norte del desierto de Atacama en Chile. Allí está instalado el VLT-Very Large Telescope, uno de los telescopios ópticos más avanzados del mundo, compuesto por cuatro Telescopios Principales con espejos principales de 8,2 m de diámetro y cuatro Telescopios Auxiliares móviles de 1,8 m de diámetro. Este es el tráiler del Very Large Telescope (VLT), ubicado en Paranal, Chile Crédito: ESO Imágenes y fotografías: ESO, C. Malin ( christophmalin.com ) ,  Liam Young , B. Tafreshi ( twanight.org ), G. Hüdepohl ( atacamaphoto.com ), F. Kamphues, G. Lombardi ( glphoto.it ), S. Gillessen, F. Char, H. Zodet and Y. Beletsky ( LCO ). Música de  Movetwo . EL HOTEL ESO CERRO PARANAL Debajo de la cumbre, en un A una altura de unos 2.400 metros, se encuentra el Hotel ESO no Cerro Paranal Alberga el Observatorio Paranal en Chile desde 2002. Se utiliza principalmente para científicos y Ingenieros de ESO que trabajan allí en un sistema de escala, que los aloja en estancias   where puede relajarse y descansar. El Hotel ESO en Cerro Paranal   ha sido llamada una "casa de huéspedes en Marte", porque el entorno desértico es similar a Marte y un "oasis para los astrónomos" . No es un hotel comercial y el público no puede reservar habitaciones. Para el tiempo relativamente corto de sus estancias en condiciones climáticas extremos (sol intenso, sequedad extrema, fuertes vientos, grandes fluctuaciones de temperatura y peligro de terremotos) el hotel fue construido en lugar lejos de la civilización donde pueden relájese y descanse entre fases de trabajo extenuantes. El exterior del hotel apareció en la película de 007 de 2008, Quantum of Solace , , en el que la estructura fue retratada como un eco-hotel ficticio en Bolivia. El equipo de efectos visuales construyó una miniatura del hotel para las escenas en las que el hotel, en la película, es destruido por un incendio. ESO Paranal y el Hotel ESO Cerro Paranal fueron un set de filmación 007 , "Cuántico de Scolace" Crédito: ESO Diseño visual y edición: Martin Kornmesser y Luis Calçada. Fotografía: Peter Rixner. Edición: Herbert Zodet. Web y soporte técnico: Lars Holm Nielsen y Raquel Yumi Shida. Escrito por: Henri Boffin, Lee Pullen y Lars Lindberg Christensen. Anfitrión: Dr. J. Narración: Lee Pullen. Música: Paulo Raimundo; lcg//moulinex. Metraje y fotografías: Sony Pictures, EON Productions Ltd., QUANTUM OF SOLACE / © 2008 Danjaq, United Artists, CPII., 007 TM y marcas comerciales relacionadas de James Bond, TM Danjaq & ES SÓLO. Dirigida por: Lars Lindberg Christensen OBSERVATORIO CHAJNANTOR Chajnantor es operado por Caltech - Instituto Tecnológico de California en colaboración con la Universidad de Chile y la Universidad de Concepción y está ubicado a una altitud de 5080 metros (16700 pies) en la Cordillera de los Andes en el norte de Chile. La alta y seca meseta de Chajnantor es uno de los mejores lugares del mundo para la astronomía milimétrica y submilimétrica. < /p> El primer instrumento de observatorio, el Cosmic Background Imager (CBI), está alojado en una cúpula retráctil que proporciona cierta protección contra la lluvia y la nieve. y viento. La mayoría de los días, el viento en Chajnantor alcanza su punto máximo al final de la tarde a alrededor de 15 m/s (30 mph). En estas condiciones, el frío es un problema grave, pero el domo proporciona un espacio de trabajo protegido donde es posible reparar y mantener el CBI. La cúpula es una estructura semiesférica de acero revestida con tejido de poliéster, alojada en un muro de 2 m de altura y 10,5 m de diámetro. El CBI y su cúpula requieren placas de soporte de hormigón, pero este es el único trabajo de construcción en el sitio. Todas las demás instalaciones se realizan en contenedores de envío estándar ISO colocados directamente en el suelo. Este modesto enfoque de la infraestructura del sitio reduce los costos, reduce la carga de mantenimiento y tiene un impacto muy bajo en el medio ambiente. Las instalaciones del observatorio incluyen una sala de control, un laboratorio, un taller mecánico, una planta de energía, dos salas de trabajo/dormitorios y un baño, todo dentro del contenedores de envío. Para contrarrestar los efectos de la gran altitud, el aire de las zonas de trabajo y de vivienda se enriquece con oxígeno (utilizando tamices moleculares para separar el oxígeno). del aire), y las personas que trabajan al aire libre pueden utilizar tanques de oxígeno portátiles con reguladores de demanda cuando sea necesario para mejorar la eficiencia y la seguridad. La central eléctrica y los tanques de combustible están ubicados a unos 100 m al este del CBI; El consumo medio de energía del sitio es de alrededor de 100 kW y la planta cuenta con un par de generadores diésel de 150 kW a 5000 m. Las instalaciones base están ubicadas en la Residencia Don Esteban, en el histórico pueblo oasis de San Pedro de Atacama, a una altitud de 2500 metro. Estos incluyen dormitorios, cocina, sala de conferencias y sala de ordenadores. El observatorio cuenta con el apoyo parcial de SAINT , Alianza Estratégica para la Implementación de Nuevas Tecnologías, un consorcio formado por doce instituciones: the California Institute of Technology  and the Jet Propulsion Laboratory, the University of Chicago, Columbia University, The Max Planck Institute for Radio Astronomy (Bonn), Oxford University, Princeton University, Stanford University, the University of Manchester, The University of Miami, The Rutherford Appleton Laboratory of the Science and Technology Facilities Council, The University of Oslo, and The High Energy Accelerator Research Organization (KEK). Este consorcio se formó para estudios e investigaciones sobre problemas fundamentales en física. que puede resolverse mediante observaciones de la radiación cósmica de fondo de microondas e investigación de una variedad de nuevos planos astrofísicos. A continuación, vea el avance de ALMA, el proyecto astronómico más grande que existe. ALMA, un telescopio de última generación que estudia la luz con longitudes de onda de alrededor de un milímetro, emitida por algunos de los objetos más fríos del Universo, es una cooperación de la Unión Europea Observatorio do Sul (ESO), junto con sus socios internacionales. El sitio de ALMA es la meseta de Chajnantor, a 5000 m sobre el nivel del mar, en el norte de Chile, uno de los lugares más secos de la Tierra. Credit: ESO ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), C. Malin ( christophmalin.com ), P. Horálek, Liam Young, B. Tafreshi ( twanight.org ), J.J. Tobin (University of Oklahoma/Leiden University), M. Kaufman, Theofanis N. Matsopoulos, H.H.Heyer, S. Argandoña and H. Zodet. Music by Movetwo. ESO sin duda tiene una estructura tecnológica sofisticada y, con sus 61 años de existencia, una curiosidad natural sería conocer algunos de sus principales resultados científicos, que se verán a continuación. DIEZ DESCUBRIMIENTOS ESPACIALES DESDE EL OBSERVATORIO DE ESO, POR ELIZABETH HOWELL , SPACE.COM 1.OBSERVAR EL COSMOS Desde que el primer telescopio comenzó a funcionar en 1966, ESO ha provocado muchos cambios en la forma en que percibimos el Universo. Los astrónomos observaron la aceleración del Universo a medida que se expandía y aprendieron más sobre cómo era el Universo joven. Los telescopios de ESO también han tomado fotografías de planetas distantes y han ayudado a medir el peso de estrellas gigantes. 2. PRIMERAS MEDICIONES EXACTAS DE PLUTÓN Y CARONTE (1986) Al observar la curva de luz de Plutón y su luna Caronte durante los eclipses con los telescopios La Silla de ESO, los astrónomos pudieron reducir el tamaño de ambos objetos. Plutón, entonces considerado un planeta, tiene un diámetro de aproximadamente 1367 millas (2200 kilómetros). Su luna más grande, Caronte, se ha medido a aproximadamente 721 millas (1160 kilómetros). 3.PIONERO EN ÓPTICA ADAPTATIVA (1989) ESO fue uno de los primeros observatorios en probar la "óptica adaptativa", una técnica utilizada para corregir las turbulencias en la atmósfera terrestre. Un espejo telescópico, conectado a una computadora, se ajusta automáticamente a medida que la atmósfera se flexiona. Esto permite que la luz llegue al telescopio con mayor precisión, lo que significa que podemos ver más en el espacio. La óptica adaptativa es una técnica estándar utilizada en la actualidad. 4.EXPANSIÓN DEL UNIVERSO ACELERANDO (1998) Al estudiar el brillo de las explosiones estelares, los investigadores han descubierto que el universo no sólo se expande, sino que se acelera a medida que crece. Los telescopios de ESO y otros observatorios, incluido el telescopio espacial Hubble, lo han determinado mediante mediciones de supernovas de tipo Ia. Los principales descubridores recibieron el Premio Nobel de Física de 2011. 5.CONFIRMANDO EL PASADO CALIENTE DEL UNIVERSO (2000) Los investigadores pudieron obtener la temperatura del eco del Big Bang (radiación cósmica de fondo de microondas) de cuando el universo tenía sólo 2.500 millones de años. Un telescopio de ESO ha tomado mediciones del espectro de un cuásar, que es una galaxia distante y brillante impulsada por un enorme agujero negro. El brillo del cuásar mostró que el universo era más caliente de lo que es ahora. 6.LOS AÑOS MÁS AZULES DEL UNIVERSO (2003) A partir de observaciones con el Very Large Telescope de ESO, los astrónomos descubrieron que el color del joven universo, de 2.500 millones de años, era mucho más azul de lo que es hoy porque estaba lleno de estrellas jóvenes azules. Debido a que las estrellas azules emiten más luz que las estrellas antiguas (y el universo tiene tanta luz ahora como en el pasado), los hallazgos sugieren que había menos estrellas en los primeros años del universo. 7. CONECTANDO RAYOS GAMMA CON SUPERNOVAS (2003) Después de que un estallido de rayos gamma brillara en la constelación de Leo el 29 de marzo de 2003, los telescopios australianos y japoneses detectaron una fuente de luz brillante en el mismo lugar en 90 minutos. Luego, los telescopios de ESO capturaron el primer espectro del objeto. Descubrieron que esta gran supernova o "hipernova" se encontraba a 2.650 millones de años luz de distancia y pudieron vincularla con el estallido de rayos gamma. 8.LA MAYOR ESTRELLA DE TODOS LOS TIEMPOS (2010) La estrella más grande jamás creada, R136a1, está a 165.000 años luz de la Tierra y es más del doble del tamaño que los científicos pensaban que podrían alcanzar las estrellas. Este magnífico descubrimiento fue posible gracias al Very Large Telescope de ESO y se confirmó con datos de archivo del Telescopio Espacial Hubble. 9. PRIMER ESPECTRO DIRECTO DE UN EXOPLANETA (2010) Los científicos utilizaron el Very Large Telescope de ESO para detectar la composición química de un planeta a unos 130 años luz de la Tierra. Este planeta tiene aproximadamente 10 veces el tamaño de Júpiter y tiene una temperatura superficial de 1472 grados Fahrenheit (800 grados Celsius). Esta fue la primera vez que se observó el espectro a partir de observaciones directas de un planeta. 10. PLANETA DEL TAMAÑO DE LA TIERRA ENCONTRADO EN EL PRÓXIMO SISTEMA ESTRELLA (2012) Se ha descubierto un planeta con aproximadamente la misma masa que la Tierra cerca de Alpha Centauri B, que forma parte de un sistema de tres estrellas a sólo 4,3 años luz de la Tierra. Un telescopio de ESO en La Silla detectó el planeta midiendo las oscilaciones de la estrella. El planeta está provocando que Alfa Centauri B se mueva hacia adelante y hacia atrás a 1,8 kilómetros (1,1 millas) por hora, la misma velocidad que un bebé gateando. EL ELT INNOVADOR O Extremely Large Telescope (ELT)   desde el Observatorio Europeo Austral (ESO ) es un revolucionario telescopio terrestre que tendrá un espejo principal de 39 metros y será el telescopio de luz visible e infrarroja más grande del mundo: el ojo más grande del mundo para mirar el cielo. La construcción de este proyecto técnicamente complejo, que comenzó hace 9 años, avanza a buen ritmo y el ELT ya supera el 50 % de finalización. El telescopio está ubicado en la cima del Cerro Armazones, en el desierto de Atacama, Chile, donde ingenieros y trabajadores de la construcción están actualmente ensamblando la estructura de la cúpula del telescopio a un ritmo impresionante. La estructura de acero, que cambia visiblemente cada día, pronto adquirirá el aspecto familiar forma redonda típica de las cúpulas de los telescopios. Según palabras del Director General de ESO, Xavier Barcons, "El ELT es el más grande de la próxima generación de dispositivos ópticos y casi telescopios infrarrojos con base terrestre y lo más avanzado en su construcción. Alcanzar un 50% de finalización no es poca cosa dados los desafíos inherentes a proyectos grandes y complejos, y solo fue posible gracias al compromiso de todos en ESO, el apoyo continuo de los Estados miembros de ESO y la participación de nuestros socios en la industria y los instrumentos. consorcios. Estoy muy orgulloso de que ELT haya alcanzado este hito." Vídeo de ESO ELT Crédito: ESO . Dirigida por: Martin Wallner Edición: Martin Wallner Soporte técnico y web: Gurvan Bazin y Raquel Yumi Shida Escrito por: Martin Wallner Consultores: Bárbara Ferreira, Michele Cirasuolo Música: Jon Kennedy – Tú, tú y tú Imágenes y fotografías: ESO, G. Hüdepohl ( atacamaphoto .com ), L. Calcada, M. Kornmesser, A. Tsaouis, M. Wallner, H. Zodet, SCHOTT, APICAL Agradecimientos: R. Parra, G. Vecchia, CIMOLAI, SCHOTT Observatorio ESO: Ciencia y Tecnología en Astronomía Fuentes: CALIFORNIA INSTITUTE OF TECHNOLOGY. Chajnantor Observatory . Disponible en < https://sites.astro.caltech.edu/chajnantor/ > Acceso en 25 dez.2023. CALIFORNIA INSTITUTE OF TECHNOLOGY. Chajnantor Observatory: Strategic Alliance for the Implementation of New Technologies (SAINT) . Disponible en < https://sites.astro.caltech.edu/chajnantor/saint/ > Acceso en 25 dez.2023. EUROPEAN SUTHERN OBSERVATORY . Observatorios La Silla, Chajnantor e Paranal . Disponible en  < www.eso.org/public > Acceso en 25 dez.2023 HOWELL, Elizabeth. 10 Space Discoveries by the European Southern Observatory.  Disponible en < https://www.space.com/18665-european-southern-observatory-major-discoveries.html > Acceso en 26 dez.2023. JORNAL FOLHA DE S. PAULO – 19 set.2010 – página A22 OXFORD REFERENCE. La Silla Observatory. Disponible en < https://www.oxfordreference.com/display/10.1093/oi/authority.20110803100052390 > Acceso en 26 dez.2023. WIKIPÉDIA. ESO Hotel .   Disponible en < https://en.wikipedia.org/wiki/ESO_Hotel > Acceso en 26 dez.2023.

  • Midnight: Vehículo volador en 2025

    La divertida y futurista caricatura “Los Jetsons”, del estudio Hanna-Barbera Productions, de William Hanna y Joseph Barbera, se estrenó el 23 de septiembre de 1962, ya con protagonismo. Fue la primera serie de televisión transmitida en color por una estación de televisión, la American Broadcasting Company (ABC). Se adelantó a su tiempo por varias razones, entre ellas que, en aquella época, sólo el 3% de los televisores en color públicos de América del Norte poseían. La serie Los Jetsons trataba sobre la vida de la familia Jetson que vivió en el año 2062 y se nos presentaba el futuro: transporte urbano a través de vehículos voladores, ciudades suspendidas, trabajo automatizado, robots como sirvientes domésticos, videoconferencias, entre otras situaciones. Esto tocó la fantasía y la imaginación de niños y adultos, precisamente porque retrataba un mundo que no existía, un mundo de ciencia ficción. 63 años después de la caricatura Los Jetsons, la startup Archer Aviation , responsable del desarrollo del innovador Midnight , un avión eléctrico eVTOL de despegue y aterrizaje vertical, pretende hacer realidad el transporte urbano a través de vehículos voladores eVTOL, que despegan, aterrizan y flotan verticalmente como un helicóptero. Avión eVTOL Midnight de Archer. (Foto: Business Wire) El Director de Seguridad de Archer Aviation, Billy Nolen, afirmó en el Salón Aeronáutico de Dubai que existe la posibilidad de que el Midnight llegue al mercado ya el próximo año, en 2025, lo que depende de la aprobación regulatoria de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). . Cabe mencionar que Midnight recibió el año pasado su Certificado Especial de Aeronavegabilidad por parte de la FAA, lo que le abrió el camino para iniciar operaciones de vuelos de prueba, habiendo completado recientemente esta primera fase. Archer Aviation es una de varias empresas que desarrollan eVTOL. Sin embargo, el consenso es que Archer y Joby Aviation son las dos empresas que están más avanzadas en su desarrollo. La primera fase de construcción de la fábrica Archer, en Covington, Georgia, EE.UU., finalizará en 2024, con la instalación de 350.000 pies cuadrados, equivalentes a 32.516 m² que podrán producir 600 aviones al año. Sin embargo, Archer no podrá utilizar sus instalaciones en todo su potencial hasta que obtenga la certificación de tipo FAA para Midnight. Esto valida el diseño de la aeronave y sus componentes, cumpliendo con estrictos estándares de seguridad. Midnight tiene un alcance de vuelo de aproximadamente 100 millas/160 km, que se puede completar con una sola carga. pero está optimizado para vuelos consecutivos más cortos, de alrededor de 20 millas o 32 km, con 10 minutos de carga entre viajes, mediante un complemento. Una velocidad de crucero máxima de 150 mph, equivalente a 240 km/h, pasa a una velocidad de crucero de alrededor de 100 mph o 160 km/h. Midnight funciona con seis baterías independientes, cada una de las cuales soporta un par de motores eléctricos (2 EPU Magidrive). Midnight está configurado para operar con un piloto y hasta cuatro pasajeros y equipaje. El Midnight no sólo destaca por su velocidad y sostenibilidad, sino también por su diseño: el avión tiene 12 hélices eléctricas, un ala principal alta, una cola en V y un tren de aterrizaje triciclo con ruedas fijas, prometiendo así a sus pasajeros mayor seguridad y Menos ruido en comparación con los helicópteros convencionales. El avión Archer's Midnight ganó el premio Muse 2023 al Diseño de Transporte del Año . Los MUSE Design Awards son un concurso internacional de diseño dedicado a reconocer trabajos de diseño originales y destacados de todo el mundo. El equipo de profesionales de diseño de Archer está dirigido por Julien Montousse, exjefe de diseño de Mazda Norteamérica; Niki Smart, quien rediseñó el vehículo Cadillac en General Motors; y Greg Warmsley, ex director creativo ejecutivo de Mazda. Se recomienda medianoche para movilidad en zonas urbanas. La intención comercial es utilizarlo principalmente como taxi volador, para viajar desde aeropuertos al centro de las ciudades, pero con la posibilidad de realizar también recorridos turísticos, entre otras aplicaciones. El modelo de negocio exige reservas para viajes compartidos, con costos iniciales para pasajeros estimados en US$4 y US$5 por milla, disminuyendo gradualmente durante los años siguientes. Nikhil Goel, director comercial de Archer Aviation, destacó la naturaleza sostenible y de cero emisiones de Midnight. Con niveles de ruido aproximadamente 100 veces más bajos que los de los helicópteros convencionales, Archer imagina una solución que se alinea con el escenario cambiante de las ciudades inteligentes. Archer Aviation planea lanzar rutas comerciales de taxi aéreo en las principales ciudades de EE. UU., como Nueva York y Chicago, con su socio United Airlines en 2025, y el lanzamiento de operaciones internacionales en Dubai y Abu Dhabi el año siguiente. United x Archer – Conoce a medianoche La llegada de Midnight, entre otros vehículos voladores de transporte urbano que están en desarrollo, hará realidad parcialmente las escenas futuristas de Los Jetsons retransmitidas por ABC TV en 1962, ya que, además del vehículo volador que estamos esperando próximamente, Vídeo conferencias, trabajo automatizado, robots en claro proceso de mejora son una realidad, sin embargo, la ciudad suspendida de Los Jetsons no forma parte de la realidad actual y de los escenarios visibles. -¿Sería un fracaso en la capacidad visionaria de Hanna-Barbera? - ¡Es demasiado pronto para decir eso! - ¿Has olvidado que todavía faltan 38 años para llegar al año 2062, que nos presentaron Los Jetsons?   Fuentes: NOTICIAS AFRICANAS . Taxis voladores: la visión de Archer Aviation para la movilidad aérea urbana despega . Por Afolake Oyinloye y Agencias. Disponible en: < https://www.africanews.com/2023/11/16/flying-taxis-archer-aviations-vision-for-urban-air-mobility-takes-flight/ > Consultado el 9 de marzo de 2024. . AERONÁUTICO. Programa de aeronaves. Archer Maker eVTOL . Disponible en: < https://www.airframer.com/aircraft_detail.html?model=ArchereVTOL > Consultado el 10 de marzo de 2024. ARCHER AVIATION INC. Midnight . Disponible en: < https://archer.com/midnight > Consultado el 10/03/2024. NOTICIAS DEL AIRE DE NEGOCIOS. "Archer obtiene el premio al Diseño de transporte del año por Midnight ". Disponible en: < https://www.businessairnews.com/mag_story.html?ident=29621 > Consultado el: 10 de marzo de 2024. CARLSEN, Courtney. EL TONTO MOTLEY. ¿Dónde estará Archer Aviation dentro de 1 año? Disponible en: < https://www.fool.com/investing/2024/02/27/where-will-archer-aviation-be-in-1-year/ > Consultado el 10 de marzo de 2024. DOMINGUES, Joelza Ester. Blog de Enseñanza de Historia . “Los Supersónicos”, el primer programa de televisión en color . Disponible en < https://ensinarhistoria.com.br/linha-do-tempo/ Primeiro-programa-de-televisao-colorido-the-jetsons/ > Consultado el 09.mar.2024. VUELO FUTURO. WEITERING, Hanneke. "Archer acelera las pruebas de vuelo con Midnight Evtol Air Taxi". Disponible en: < https://www.futureflight.aero/news-article/2024-02-02/archer-revs-flight-tests-midnight-evtol-air-taxi > Consultado el: 11 de marzo de 2024. EL ARSENAL. Pioneros en movilidad urbana sostenible con Archer Aviation. Disponible en: < https://thearsenale.com/blogs/magazine/pioneering-sustainable-urban-mobility-with-archer-aviation > Consultado el: 11 de marzo de 2024. WIKIPEDIA. The Jetsons . Disponible en:  < https://pt.wikipedia.org/wiki/The_Jetsons#:~:text=O%20primeiro%20estreou%20em%2023,in%C3%ADcio%20da%20d%C3%A9cada%20de%201960).%3E > Consultado el:  09.mar.2024.

  • Live High-Definition Views from the International Space Station (Official NASA Stream)

    Experimente la fascinante vista desde la Estación Espacial Internacional (ISS) mientras orbita la Tierra a 240 millas sobre nuestro planeta. Disfrute de imágenes en vivo y pregrabadas de la transmisión en vivo de la ISS de la NASA, con astronautas de la NASA, Rusia, Japón, Canadá y Europa. Las palabras "EN VIVO AHORA" aparecen en la esquina superior izquierda durante las transmisiones en vivo. Tenga en cuenta que la ISS entra en un período nocturno de 45 minutos durante cada órbita cuando no hay imágenes en vivo disponibles. En estos intervalos, mostramos imágenes grabadas. Para obtener más información sobre la ISS y su viaje hacia el lado oscuro de la Tierra, visite: http://www.nasa.gov

  • Puerto de Miami en vivo

    Show dinámico en vivo desde el Puerto de Miami, Estados Unidos. Es el puerto de cruceros más grande del mundo y a menudo se le llama "Capital mundial de cruceros " y "Puerto de carga de las Américas". Miami tiene la mayor cantidad de sedes de líneas de cruceros del mundo, hogar de Carnival Cruise Line , Celebrity Cruises , Norwegian Cruise Line y Oceania Cruises. y Royal Caribbean Internacional . Disfrute de la magnífica vista del tráfico de barcos, los majestuosos cruceros y los ocupados buques de carga. También puede ver el flujo rítmico del tráfico ferroviario intermodal de Florida East Coast Railway ( FEC ) . Fuentes: Cruise Ships Live y Wikipedia .

  • Coral City Camera (Miami's Underwater Livestream)

    Fuente: < https://www.youtube.com/@CoralMorphologic > La Coral City Camera es una cámara submarina que transmite en vivo desde un entorno de arrecife urbano en Miami, Florida. Está ubicada a lo largo de la costa en el extremo este del puerto de Miami a unos 9 pies (3 m) de profundidad. Fue desplegada a fines de 2019 por Coral Morphologic como un proyecto de investigación híbrido de arte y ciencia producido con el apoyo de Bridge Initiative y Bas Fisher Invitational y financiado inicialmente a través de subvenciones otorgadas por una subvención Knight Arts Challenge de la John S. and James L. Knight Foundation y una subvención Art Works del National Endowment for the Arts. La conexión a Internet de alta velocidad del CCC es posible gracias al apoyo de The Wanderlust Fund. En enero de 2021, la Coral City Camera y su investigación científica asociada se trasladaron aproximadamente 300 pies al este del sitio original.

  • En directo: Volcán en erupción en Islandia

    Islandia, con una superficie similar al estado estadounidense de Kentucky, tiene más de 30 volcanes activos . Por ello, la isla del norte de Europa se ha convertido en un destino privilegiado para el turismo volcánico, segmento que atrae a miles de aventureros. GRINDAVÍK ERUPTION - ÞORBJÖRN Vea otras imágenes increíbles, en alta resolución, directamente desde En Vivo desde Islandia

  • La megaconstelación de satélites Starlink

    Starlink es el nombre de una red de satélites desarrollada por la empresa privada de vuelos espaciales SpaceX, con el objetivo inicial de proporcionar Internet de bajo costo a ubicaciones remotas. Starlink es ideal para áreas donde la conectividad no es confiable o no está disponible en absoluto, pero ha ampliado la oferta de servicios a diferentes ubicaciones. Mercados atendidos por satélites Starlink En una publicación publicada el 20 de mayo de 2024 en X (antes Twitter), el director ejecutivo de Space X, Elon Musk, informó que el Starlink está conectando a más de 3 millones de usuarios en 99 países , a través de más de 6.000 satélites Starlink en órbita , brindando Internet de alta velocidad. Los satélites Starlink están siendo utilizados no solo por clientes residenciales y comerciales, sino también por aerolíneas que ofrecen servicios de Internet a bordo y por cruceros para que los pasajeros puedan permanecer conectados mientras están en el mar, así como otras aplicaciones, como veremos. Por qué el WiFi a bordo de Starlink cambia las reglas del juego³ - Fuente: Primal Space Eventos como huracanes, terremotos, inundaciones o incendios forestales destruyen o dañan gravemente la infraestructura de telecomunicaciones terrestres, dejando a las comunidades afectadas completamente aisladas del mundo exterior. Con Starlink, los socorristas pueden transportar y configurar rápidamente terminales de usuario prácticamente en cualquier lugar y conectarse en cuestión de minutos, evitando la necesidad de cualquier infraestructura terrestre. Visibilidad satelital Uno o dos días después del lanzamiento y despliegue de los satélites Starlink, no se necesita ningún equipo especial para verlos, ya que son visibles a simple vista. Aparecen como una serie de perlas o un "tren" de luces brillantes que se mueven por el cielo nocturno. Si lo deseas, puedes intentar buscar los satélites Starlink visibles en tu país, utilizando las coordenadas proporcionadas por FindStarlink. Después del lanzamiento, hasta alcanzar unos 440 kilómetros de altura sobre la Tierra, el cohete Falcon 9 transporta y despliega su lote de 60 satélites Starlink, en una “órbita de estacionamiento”. A partir de ahí, los satélites individuales despliegan sus paneles solares y poco a poco comienzan a extenderse por todo el planeta. Cada satélite utiliza sus propulsores para elevarse gradualmente a una mayor altitud, elevándose a su eventual órbita final a unas 100 millas por encima de la órbita de la Estación Espacial Internacional. Se vuelven cada vez más difíciles de detectar porque, a medida que los satélites se elevan, se vuelven más tenues y reflejan menos luz solar hacia la Tierra, hasta que alcanzan su altura orbital final de unos 550 km. Objetivos Los objetivos centrales de Starlink son resolver dos grandes problemas de la internet moderna: la falta de conexiones accesibles a áreas geográficas lejanas y/o sin estructura de comunicaciones terrestres y la alta latencia¹ . Los servicios tradicionales de internet a través de cables y fibras ópticas tienen limitaciones inherentes a las características del servicio. Incluso dentro de un país, es raro lograr una ruta de cableado directa de un lugar a otro. Depender de cables terrestres también deja a muchas regiones mal conectadas. El desafío de superar la alta latencia, uno de los objetivos centrales de Starlink, es relevante, por los enormes impactos que puede provocar. Para hacernos una idea de las pérdidas que puede provocar una alta latencia, veamos algunos ejemplos: Para aquellos que intentan ver vídeos, series o películas en línea, una latencia alta puede significar fallos o pérdida de calidad del vídeo. Al navegar por redes sociales, la latencia máxima recomendada es de 50 a 100 ms para un buen rendimiento. A la hora de jugar, la latencia máxima orientada es de 30 ms, para evitar pérdida de competitividad. Las operaciones financieras, por motivos de seguridad, podrán cancelarse si se produce un retraso en el envío de la información. Los bancos mueven miles de millones de dólares en fracciones de segundo, cualquier retraso puede suponer grandes pérdidas para un competidor que opera con una conexión más rápida. Las clases online con caídas constantes hacen inviable el acceso al contenido del curso. Los comercios electrónicos que tardan en cargarse pueden provocar una pérdida de ventas online. El trabajo y las videoconferencias, a través de Internet de alta latencia, pueden verse impactados por pérdidas de productividad o incluso volverse inviables. Los satélites Starlink permiten acceder a servicios y recursos en línea esenciales en comunidades rurales que a menudo no cuentan con el servicio de los proveedores de Internet tradicionales. Starlink permite a los hospitales y clínicas de campo realizar videoconferencias en tiempo real con médicos y especialistas a miles de kilómetros de distancia. Las imágenes médicas, como radiografías o tomografías computarizadas, se pueden compartir instantáneamente para un diagnóstico remoto. Los pacientes con enfermedades crónicas pueden tener controles y seguimientos remotos con profesionales de la salud. Starlink hace posibles estas aplicaciones avanzadas de telesalud incluso en entornos extremadamente remotos o con recursos limitados.   También se favorece la enseñanza remota, con la posibilidad de acceder a clases en línea, investigaciones, compartir materiales de estudio, ahora posible para comunidades aisladas por la falta de infraestructura de comunicaciones terrestres o incluso por haber sido golpeadas por eventos destructivos. Como funciona Los clientes compran una antena terrestre para acceder al servicio de Internet de Starlink. Cuando está enchufada, la antena autodireccional escanea rápidamente el cielo y fija el satélite aéreo más cercano. Luego, mantiene esa conexión sin problemas a medida que cada nuevo satélite Starlink aparece a la vista y el anterior desaparece más allá del horizonte. Las antenas Starlink están certificadas para funcionar entre -22° Fahrenheit (temperatura mínima) y 104° Fahrenheit (temperatura máxima), que, en la escala Celsius, corresponde a -30° Celsius a 40° Celsius. Vídeo de Starlink Impact de Elon Musk (por Geoff Aba) ³ Histórico Enero . 2015: Se anuncia la propuesta de Internet satelital de SpaceX² . Febrero de 2018: SpaceX lanzó sus dos primeros prototipos de Starlink, llamados Tintin-A y Tintin-B. La prueba ayudó a demostrar el concepto básico y perfeccionar el diseño del satélite. 23 de mayo de 2019: Los primeros 60 satélites Starlink se lanzaron a la órbita terrestre baja a bordo de un cohete SpaceX y alcanzaron con éxito una altitud operativa de 340 millas (550 kilómetros) sobre la Tierra. Octubre de 2020: lanzamiento del servicio de Internet estándar Starlink. Enero de 2021: se agregaron terminales láser, o cruces láser, a un lote de satélites Starlink, lo que permite que los satélites transfieran información entre sí. Mayo de 2021: lanzamiento número 100 consecutivo del cohete Falcon 9, que transporta satélites Starlink para su lanzamiento al espacio. Junio de 2021: Más de 1.500 satélites activos, lo que convierte a los satélites Starlink en la constelación de satélites más grande alrededor de la Tierra, más de la mitad de todos los satélites activos que orbitaron nuestro planeta. Agosto de 2022: El director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, y el director ejecutivo de T-Mobile, Mike Sievert, anunciaron un acuerdo entre las dos compañías en agosto de 2022 y planean brindar el servicio a los clientes de T-Mobile después del lanzamiento completo del satélite Starlink V2. 27 de febrero de 2023: SpaceX comenzó a lanzar una versión actualizada de Starlink, llamada V2 mini. El V2 mini sirve como versión precursora del V2 completamente diseñado. Los satélites Starlink V2 completos se lanzarán a bordo del cohete Starship en una fecha aún por confirmar. Cuando lo hagan, los satélites V2 más grandes tendrán una mayor capacidad de datos que sus predecesores y la capacidad de entregar servicios directamente a dispositivos celulares. Mayo de 2024: Se alcanza el hito de 6.078 satélites Starlink en órbita. Para alcanzar esa cifra, durante los últimos años, cada dos semanas un cohete SpaceX Falcon 9 despegó y transportó un nuevo lote de unos 60 satélites Starlink a la órbita terrestre baja. 3 de julio de 2024: Lanzamiento del Falcon 9 para transportar 20 satélites Starlink, incluidos 13 con capacidades Direct to Cell, a la órbita terrestre baja desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida.   Starlink ha estado activo en iniciativas que van más allá de los negocios, en ayuda humanitaria en contextos de destrucción, resultantes de la acción de la naturaleza y/o de la acción humana. En respuesta a las emergencias, el sitio web de Starlink afirma: “Al no tener las limitaciones de la infraestructura terrestre tradicional, Starlink puede implementarse rápidamente para ayudar a los equipos de emergencia en situaciones de desastre. El equipo de Starlink se enorgullece de respaldar y priorizar su servicio a los servicios de emergencia en todo el mundo y continuará aumentando ese apoyo a medida que ampliamos nuestras áreas de cobertura ” .   Acción humanitaria en apoyo de situaciones de emergencia El papel de Starlink en la ayuda a Ucrania Starlink ha sido una pieza vital de la infraestructura de comunicaciones de Ucrania. Las autoridades del gobierno ucraniano solicitaron públicamente terminales Starlink el 26 de febrero de 2022 y dos días después, el 28 de febrero. 2022, llegaron los primeros equipos Starlink. A principios de abril de 2022, SpaceX y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ( USAID ), anunciaron la entrega de aproximadamente 5.000 terminales Starlink a Ucrania, de los cuales SpaceX suministró directamente más de 3.000. El número ha aumentado considerablemente desde entonces, hasta 25.000, según el fundador y director ejecutivo de la empresa, Elon Musk. El papel de Starlink para ayudar a Florida, Estados Unidos Después de que el huracán Ian devastara partes de Florida en 2022, Starlink pudo implementar rápidamente terminales para restaurar Internet a los servicios de emergencia en las áreas más afectadas, como Fort Myers Beach . De manera similar, Starlink ha brindado acceso a Internet para respaldar los esfuerzos de respuesta de emergencia luego de desastres naturales en Tonga, Samoa y otras islas del Pacífico afectadas por tsunamis y erupciones volcánicas. El papel de Starlink para ayudar a Tonga, Samoa y otras islas del Pacífico En febrero de 2022, se han enviado al menos 50 terminales Starlink a Tonga en el Océano Pacífico. El objetivo era dar a sus residentes acceso gratuito a Internet, especialmente en pueblos remotos. Tonga necesitaba las terminales después de sufrir una erupción volcánica masiva y un tsunami en enero, al igual que Samoa y otras islas del Pacífico que también fueron afectadas y asistidas por Starlink. En ese momento, SpaceX dijo que las terminales permitirán que las comunicaciones fluyan en algunas de las regiones. los peores efectos resultantes de la erupción. El papel de Starlink para ayudar al estado de Rio Grande do Sul, Brasil Las inundaciones en Rio Grande do Sul , Brasil, resultantes de intensas lluvias entre el 27 de abril y el 5 de mayo de 2024, provocaron una situación de drama repentino e inimaginable, con muertes, personas sin hogar, pérdidas totales y daños a viviendas, establecimientos comerciales, automóviles, paros. de diversas actividades, entre otras enormes dificultades. Esto ha requerido gigantescos esfuerzos de socorro, asistencia, donaciones y movilizaciones encaminadas a recuperar las pérdidas materiales, que serán lentos, debido a la enormidad de los daños causados, ya que el 85% de las ciudades del Estado fueron afectadas. El empresario Elon Musk decidió donar 1.000 antenas Starlink al Estado de Rio Grande do Sul La donación incluyó la prestación de servicios de datos, de forma gratuita, hasta que la región se recupere. El primer lote fue recibido en la Base Aérea de la ciudad de Canoas-RS, el 11 de mayo de 2024 y el segundo y último lote fue entregado al día siguiente, en la misma Base Aérea. En un comunicado, el Gobierno de Rio Grande do Sul anunció que las antenas Starlink ayudarán a “restablecer la comunicación en los principales puntos de Defensa Civil, Seguridad Pública, unidades de salud, escuelas y servicios públicos esenciales durante el período que continúe la calamidad”. Starlink de Elon Musk: ¿Cómo está ayudando a la humanidad? ³ Fuente : youtube.com/@Cosmoknowledge Preguntas y aclaraciones Como se ve, sin duda, la existencia de la megaconstelación de satélites Starlink brinda beneficios extraordinarios a la humanidad, sin embargo, existen interrogantes. Los astrónomos se han quejado durante mucho tiempo de que los satélites afectan su capacidad para explorar el espacio mediante observaciones utilizando telescopios terrestres debido a la luz solar que se refleja en la maquinaria en órbita. En respuesta, Patricia Cooper, vicepresidenta de asuntos gubernamentales de satélites de SpaceX, informó a los astrónomos en una reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense celebrada en enero de 2020 en Honolulu que “SpaceX está absolutamente comprometida a encontrar un camino a seguir para que nuestro proyecto Starlink no impida el valor de la investigación que todos estáis llevando a cabo”. SpaceX ha tomado medidas en este sentido. Por ejemplo, los satélites Starlink lanzados recientemente tienen visores diseñados para reducir el resplandor de la luz solar en su estructura. También existen dudas sobre la eliminación de satélites viejos y el riesgo de colisiones de satélites con naves espaciales. En febrero de 2022, SpaceX publicó una declaración en su sitio web que explica por qué cree que Starlink nunca ensuciará la órbita de la Tierra con desechos espaciales ni provocará colisiones orbitales con otros satélites. SpaceX afirma ser líder en seguridad de satélites y ha afirmado que un programa de la NASA ya ha revisado el sistema anticolisiones de los satélites Starlink. Cada satélite Starlink está construido con un sistema anticolisiones capaz de maniobrar el satélite. "Si existe una probabilidad de colisión de 1/100.000 (10 veces menor que el estándar de la industria de 1/10.000) para una conjunción, los satélites planificarán maniobras para evitarla", dijo la compañía. SpaceX cuenta con equipos de operadores de satélites para coordinar y responder a solicitudes de otras empresas de satélites, 24 horas al día, 7 días a la semana. También se probó la alta confiabilidad de los satélites. SpaceX ha lanzado más de 2.000 satélites para la red Starlink de primera generación, con una tasa de fallo de “sólo el 1% después de elevarse a la órbita”. Según el astrofísico y rastreador de satélites Jonathan McDowell, 358 satélites Starlink fueron desorbitados. No hubo informes de que sus restos llegaran al suelo. "Para ser claros, los satélites SpaceX están diseñados y construidos para terminar completamente durante el reingreso a la atmósfera, durante la eliminación al final de su vida útil, y eso es lo que hacen", escribió David Goldstein, ingeniero principal de SpaceX, en una carta enviada a la Administración Federal de Aviación. (FAA) y el Congreso de los Estados Unidos, el 9 de octubre de 2023. Todos los satélites Starlink operan en una órbita terrestre baja “autolimpiante” por debajo de los 600 kilómetros, lo que significa que los satélites desorbitarán naturalmente en cinco a seis años y se desintegrarán en la atmósfera, sin generar escombros. “SpaceX se esfuerza por ser el operador de satélites más abierto y transparente del mundo”, añadió la compañía , “y alentamos a otros operadores a unirse a nosotros para compartir datos orbitales y mantener al público y a los gobiernos actualizados con información detallada sobre las operaciones y prácticas”. Además, la compañía dijo que ya está compartiendo abiertamente información sobre las órbitas de Starlink con la FCC , la Comisión Federal de Comunicaciones, el regulador de radiodifusión y telecomunicaciones de EE. UU. y Space-Track.org , un sitio web público. "En última instancia, la sostenibilidad espacial es un desafío técnico que puede gestionarse eficazmente con una evaluación de riesgos adecuada, un intercambio de información y una implementación adecuada de la tecnología y los controles operativos", dijo SpaceX. Starlink Mini: nuevo lanzamiento de Starlink en Estados Unidos Disponible solo en Colombia, El Salvador, Guatemala y Panamá, SpaceX lanzó las ventas anticipadas del Starlink Mini en Estados Unidos en junio de 2024, para un número limitado de clientes invitados, por 599 dólares. De acordo com a PCMag, nos Estados Unidos, os clientes também precisarão pagar US$ 30 por mês para receber a internet pela antena portátil, como um complemento ao seu plano de serviço residencial existente, que atualmente pode custar US$ 90 ou US$ 120 por mes. Starlink Mini es una antena parabólica portátil que tiene Wi-Fi incorporado y tiene la capacidad de transmitir múltiples transmisiones de video 4K simultáneamente. La nueva antena pesa 1,10 kg (2,43 lb), mide 289x259 mm (11,4x9,8 pulgadas), con un tamaño cercano al de una Apple MacBook. Esto se compara favorablemente con la antena parabólica Starlink normal, que es más grande: 51x30 cm (22,2x11,9 pulgadas). La mejor parte de la antena Starlink Mini es que tiene un enrutador Wi-Fi incorporado, por lo que no necesitará un enrutador separado que se conecte a su antena Starlink actual. Starlink Mini de SpaceX: ¡Internet en cualquier lugar! !³ - Fuente: Enlighten Hub Según una captura de pantalla de prueba de velocidad compartida por Musk, Starlink Mini ofrece una velocidad de descarga de 100 Mbps y una velocidad de carga de 11,5 Mbps con una latencia de 23 ms. Esto supera algunas conexiones de teléfonos fijos y móviles y, al mismo tiempo, es lo suficientemente bueno para transmitir y navegar por la red. El enrutador Wi-Fi integrado admite WiFi 5 (802.11a/b/g/n/ac) y también tiene un puerto Ethernet con “Starlink Plug”. La antena Starlink Mini tiene solo dos conectores: un tubo de CC para la fuente de alimentación externa. conector y un conector de red RJ45. Si necesita ampliar la cobertura a un área más amplia, le alegrará saber que la antena Starlink Mini es compatible en malla con los satélites Starlink, lo que le permite emparejarla de forma inalámbrica con otro enrutador Starlink. La antena viene con una fuente de alimentación, pero las especificaciones también sugieren que se puede alimentar a través de USB-C PD, siempre que la fuente pueda suministrar 20 V a 5 A. Innovaciones Starlink La Internet tradicional conectada por satélite, anterior a Starlink, funciona mediante grandes naves espaciales que orbitan a 35.686 km (23.236 millas) sobre un punto específico de la Tierra. Pero a esta distancia, a menudo se producen retrasos importantes en el envío y la recepción de datos. Al estar más cerca de nuestro planeta y de las redes juntas, a una altura orbital final de unos 550 km, los satélites Starlink operan con ventaja sobre los satélites tradicionales. Los satélites Starlink fueron diseñados para transportar grandes cantidades de información rápidamente a cualquier punto de la Tierra, incluso sobre océanos y en lugares extremadamente difíciles de alcanzar donde sería costoso tender cables de fibra óptica. En lugar de enviar señales de Internet a través de cables eléctricos, que deben tenderse físicamente para llegar a lugares distantes, la Internet satelital funciona enviando información a través del vacío del espacio, donde viaja un 47% más rápido que los cables de fibra óptica, dijo Business Insider. Según Mark Handley, investigador de redes informáticas de la University College London, que estudió Starlink, en una entrevista con Business Insider, cada satélite Starlink está conectado a otros cuatro mediante láseres . Ningún otro satélite que proporciona Internet hace esto, y eso es lo que los haría especiales: pueden transmitir datos a la superficie de la Tierra casi a la velocidad de la luz, evitando las limitaciones de la fibra óptica. La tecnología láser se ha integrado en los satélites Starlink que se han enviado al espacio a partir de 2021. SpaceX espera que esta medida pueda permitir que la cobertura de Internet por satélite llegue a zonas donde no se pueden construir estaciones terrestres, explicó Gwynne Shotwell, presidenta y directora de operaciones de SpaceX, en 24 de agosto de 2021, durante el Simposio Anual Espacial 36th, en Colorado Springs, Colorado, Estados Unidos. “Esta es la nueva red más emocionante que hemos visto en mucho tiempo. Los satélites Starlink, en funcionamiento, pueden afectar potencialmente la vida de todos", dijo Mark Handley. Para The Clarus Networks Group (2024), “[...] Su combinación única de cobertura global, resiliencia, alto ancho de banda, baja latencia y capacidades de implementación portátil no tiene comparación con ningún sistema de Internet satelital anterior. Starlink permite a los trabajadores humanitarios, equipos de emergencia y agencias de ayuda mantener una conectividad vital y habilitar aplicaciones poderosas como telesalud, educación remota y coordinación en tiempo real, incluso después de desastres que devastan la infraestructura. Quizás lo más importante es que Starlink representa un paso importante hacia la reducción de la brecha digital que ha dejado a tantas comunidades desatendidas aisladas de las inmensas oportunidades de la era de Internet. Al hacer que Internet de banda ancha sea accesible a nivel mundial, Starlink puede ser el hilo conductor que desbloquea el desarrollo económico, los recursos educativos, la inclusión financiera y el progreso socioeconómico general para quienes más lo necesitan. El impacto humanitario de esta tecnología es verdaderamente ilimitado mientras trabajamos para crear un mundo más conectado, resiliente y equitativo".   Por Luiz Cincurá luiz.cincura@high-techsociety.com   Los grados: 1.Space Exploration Technologies Corporation, comúnmente conocida como SpaceX, fue fundada en 2002 por Elon Musk. Es una empresa estadounidense de fabricación de naves espaciales, proveedor de servicios de lanzamiento y comunicaciones por satélite con sede en Hawthorne, California.   2. También conocida como “ping”, la latencia es la diferencia de tiempo entre el inicio de un evento y el momento en que sus efectos se hacen visibles. En las comunicaciones, la latencia es el tiempo que tardan los datos en transferirse de un lugar a otro. Cuanto mayor es la latencia, mayor es el retraso en la transmisión de datos e información. Cuanto menor sea la latencia, más rápido se transferirán los datos. 3. Para mostrar subtítulos en su idioma nativo en videos de YouTube, haga clic en configuración, inglés, haga clic en inglés nuevamente y luego haga clic en traducción automática . A seguir Desplácese hacia abajo hasta encontrar y haga clic en su idioma nativo.   Fuentes: ASTRONOMÍA. BETZ, Eric. ¿Cómo funcionan realmente los satélites Starlink de spaceX? Disponible en: < https://www.astronomy.com/space-exploration/how-do-spacexs-starlink-satellites-actually-work/?utm_source=pocket_list > Consultado el: 29.jun.2024. AUTOEVOLUCIÓN. AGATIÉ, Cristian. "SpaceX lanzará pronto una mini antena parabólica portátil Starlink con enrutador Wi-Fi integrado" . Disponible en: < https://www.autoevolution.com/news/spacex-to-launch-starlink-mini-portable-dish-with-integrated-wi-fi-router-soon-235510.html > Consultado en: 12 .julio de 2024. BUSINESS INSIDER. MOSHER, Dave. Elon Musk acaba de revelar nuevos detalles sobre Starlink, un plan para rodear la Tierra con 12.000 satélites de Internet de alta velocidad. Así es como podría funcionar. Disponible en: < https://www.businessinsider.com/spacex-starlink-satellite-internet-how-it-works-2019-5#cables-have-a-speed-limit-too-light-moves-through- el-vacío-del-espacio-aproximadamente-47-más-rápido-de-lo-que-puede-a través-de-fibra-óptica-sólida-8 '> Consultado el: 29.jun.2024. ESTRELLA CDN. El impacto de los milisegundos en la conectividad: cómo la latencia afecta la experiencia del usuario. Disponible en: < https://cdnstar.com.br/o-impacto-dos-milisegundos-na-conectividade-como-a-latencia-afeta-a-experiencia-do-usuario/ > Consultado el: 07 de julio. 2024. TENDENCIAS DIGITALES. TORBET, Georgina. Musk dice que la Internet satelital Starlink ahora está habilitada en Ucrania. Disponible en: < https://www.digitaltrends.com/space/spacex-starlink-ukraine/ > Consultado el: 29.jun.2024. TENDENCIAS DIGITALES. MOGG, Trevor. Elon Musk sugiere que Starlink ahora tiene 250.000 clientes. Disponible en: < https://www.digitaltrends.com/space/elon-musk-starlink-250k-customers/ > Consultado el: 5 de julio de 2024. DIARIO DEL PUEBLO. SESTREN, Gabriel. Starlink: llegan a RS antenas de internet satelital donadas por Musk. Disponible en: < https://www.gazetadopovo.com.br/brasil/starlink-antenas-internet-via-satelite-doadas-elon-musk-chegam-rs/?#success=true > Consultado el: 29 de junio .2024. PCMAG. KAN, Michel. SpaceX: He aquí por qué Starlink no representa ningún peligro orbital. Disponible en: < https://www.pcmag.com/news/spacex-heres-why-starlink-poses-no-orbital-hazard > Consultado el: 29.jun.2024. ESPACIO.COM . PULTAROVA, Teresa; HOWELL, Elisabeth . Incluye contribuciones de DOBRIJEVIC, Daisy; MANN, Adam.. Satélites Starlink: hechos, seguimiento e impacto en la astronomía. Disponible en: < https://www.space.com/spacex-starlink-satellites.html?utm_source=pocket_shared > Consultado el: 28.jun.2024. ESPACIO.COM . GOHD, Chelsea. SpaceX detuvo los lanzamientos de Starlink para proporcionar láseres a sus satélites de Internet. Disponible en: < https://www.space.com/spacex-starlink-internet-satellites-lasers-launch > Consultado el: 2 de julio de 2024. NOTICIAS ESPACIALES. ARCO IRIS, Jason. SpaceX critica el informe de la FAA sobre el peligro de la caída de desechos espaciales. Disponible en: < https://spacenews.com/spacex-slams-faa-report-on-falling-space-debris-danger/ > Consultado el: 4 de julio de 2024. EL GRUPO DE LA RED CLARUS. "El poder de Starlink para los esfuerzos humanitarios" . Disponible en: < https://www.clarus-networks.com/2024/05/28/the-power-of-starlink-for-humanitarian-efforts/ > Consultado el: 19 de julio de 2024. EL REGISTRO. ROBINSON, Dan Starlink mete Internet en una mochila solo por invitación . Disponible en: < https://www.theregister.com/2024/06/21/starlink_mini_invitation/ > Consultado el: 12.Jul.2024. TU DIJISTE. Salvaguarda el acceso a Internet en Ucrania a través de una asociación público-privada con SpaceX. Disponible en: < https://www.usaid.gov/news-information/press-releases/apr-05-2022-usaid-safeguards-internet-access-ukraine-through-public-private-partnership-spacex > Acceso en : 04.jul.2024. WIKIPEDIA. Latencia. Disponible en: < https://pt.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%AAncia > Consultado el: 30.jun.2024. ¡YAHOO! TECNOLOGÍA. MOGG, Trevor. "El servicio de Internet Starlink de SpaceX alcanza un hito" . Disponible en: < https://www.yahoo.com/tech/spacex-reaches-milestone-starlink-internet-032052994.html?utm_source=pocket_list&guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly9nZXRwb2NrZXQuY29tLw&guce_referrer_sig=AQAAAHo7L4_jPm2FoIRZ J-U3lFZjagbmLXFEc2PGzPpkckXs1TELoHilTQVvi8fxGmvWxfttT1bs9tJMM28swv5Iv6FAcPr8zv-AdYotP-Gz-j74Y_mEI9tjITK_bmJnUvGvhztJyYLZFJfUnV5sQxAT3_jQfgae_ E7R Q368ZXf1j2ai > Acceso a: 29.jun.2024.

  • 147 LIVE World Cameras, Relaxing Music, Map, Daily Timelapse - Your Armchair Travel. Produced by​⁠@BostonAndMaineLive

    147 CÁMARAS EN VIVO, DE DISTINTOS LUGARES DEL MUNDO CHRISTMAS MUSIC IN THIS VIDEO We wish You a Merry Christmas Ⓒ CC BY 4.0, Twin Musicom ( twinmusicom.org ), Auld Lang Syne (Instrumental) 12 Days of Christmas (Instrumental) Carol Of The Bells CC BY 4.0, Audionautix ( audionautix.com ) Jesu, Joy of Man's Desiring CC BY 4.0, Kevin MacLeod Canon and Variation Twin Musicom ( twinmusicom.org ) Angels We Have Heard 4.0, Kevin MacLeod, O Come All Ye Faithful (Instrumental) Saw Three Ships Audionautix ( audionautix.com ) It Came Upon a Midnight Clear CC BY 4.0, Kevin MacLeod O Christmas Tree (Instrumental) Deck the Halls (Instrumental) Jingle Bells (Instrumental) Hark the Herald Angels Sing (Instrumental) Silent Night (Instrumental) First Noel (Instrumental) We Wish You a Merry Christmas (Instrumental) Silent Night (Jazz) Oh Little Town of Bethlehem (Instrumental) Deck the Halls (Instrumental Jazz) Up on the Housetop (Instrumental) Jolly Old St Nicholas (Instrumental) Joy to the World (Instrumental Jazz) We Wish You a Merry Christmas (Instrumental Jazz) 1:01:34 I Jingle Bells (Instrumental Jazz) Ⓒ Free to use

bottom of page